FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINES AFRICANOS DE BARCELONA

FICAB 2ª edición

Ar Conditionado, largometraje

ESTRENO EN ESPAÑA

Director: Fradique

País: Angola

Año: 2020

Duración: 72′

Idioma: Portugués

Cuando en Luanda los aparatos de aire acondicionado caen misteriosamente de las ventanas de los edificios, Matacedo (guardia de seguridad) y Zezinha (empleada doméstica), emprenden un surrealista viaje en el corazón de la capital angoleña con la misión de recuperar el aparato del jefe. Esa misión los lleva a una tienda de electródomesticos donde su dueño Mino, ensambla en secreto una compleja máquina de recuperar recuerdos y dar respuesta al acertijo "¿Por qué caen los aparatos de AC?" alternando consideraciones ecológicas y referencias sutiles al complejo pasado de Angola como colonia portuguesa y su reciente guerra civil de tres décadas. "Esta es la tierra de un pueblo en duelo", entona el rapero Tito Spyk, "herencia de los oprimidos".
El Director Fradique es cofundador del colectivo Geração 80. Estudió cine en los EE.UU y participó en Berninale Talents. Es considerado una de las voces con más talento y expresividad del cine contemporáneo angoleño. Su primer corto, Indepencia (2015), recibió el premio Nacional de Cultura de Cine de Angola, por su importancia para recuperación de la memoria colectiva del país. Además, ha realizado videoclips de autor para artistas angoleños como Nástio Mosquito y Aline Frazão. Su ópera prima, “Ar Condicionado”, se estrenó en el Festival de Róterdam en 2020.
«Este largometraje escrito, producido y rodado enteramente en Angola es un viaje de misterio y realidad, una crítica sobre las clases sociales y de cómo vivimos juntos con esperanzas verticales y distópicas en el corazón de una vibrante ciudad que es pasado-presente-futuro. Rodamos la película en uno de los edificios en ruinas característicos del periodo colonial. Me crié en varios de ellos en el centro de Luanda y quise hacer de este edificio el tercer protagonista de la historia, con todas sus ramificaciones e infiltraciones, para que no olvidemos que una ciudad está hecha de personas, de recuerdos y no de rascacielos de espejos vacíos que importamos de las películas y series americanas. Con esta película tomamos partido por «los transparentes» que ahí trabajan entre sus pasillos y vericuetos, construyendo su cotidiano. Espero que la película se una a los aparatos de aires acondicionado caídos para formar parte de la memoria viva de esta ciudad.»

Festivales y premios:
> Estreno en Rotterdam 2020 y nominada en We Are One International Film Festival.

Temas:
Cine africano contemporáneo
Ópera prima
Talentos emergentes
Efectos de la guerra civil
Memoria colectiva
Metrópolis
Música conversa con imágenes oníricas
Trauma
Resistencia

FICAB opina:

Aire Acondicionado es un viaje onírico a las calles de Luanda a través de una música ecléctica que fusiona el jazz con el rap, el bullicio con el silencio. El surrealista accidente de la continua caída de aparatos de aires acondicionado pronto se convierte en mucho más. Una reflexión audiovisual sobre el legado del pasado en el presente y el modo en que este marca el transcurso del tiempo de sus habitantes hacia el futuro. Toda una metáfora de estos tiempos.

amb el suport de

organitza

9_cinemafriques_2

entitats aliades

entitats que han confiat en el ficab, per ordre alfabètic