FICAB 2ª edición
Dhalinyaro, largometraje
Director: Lula Ali Ismaël
País: Djibuti
Año: 2018
Duración: 90′
Idioma: Árabe, Francés

La Directora: Lula Ali Ismaël
Directora de cine y guionista djibuti-canadiense. Es la primera mujer en rodar una película en Djibuti, lo que le valió el apodo de «la primera dama del cine». Dirigió el cortometraje de ficción Laan (2011), proyectado en el festival Vues d’Afrique 2012 (Montreal) y en 2013 en FESPACO (Burkina Faso). En sus palabras:
«La determinación de una de las protagonistas de quedarse a estudiar en la universidad de Djibuti aun teniendo la oportunidad de hacerlo me parece importantísima porque no todos los jóvenes pueden irse a estudiar fuera, y además, quería transmitir un mensaje positivo, que la juventud puede quedarse en los países africanos para que prosperen, y así contrarrestar el efecto llamada que supone Occidente.»
Festivales y premios:
> Mejor película en Vues d’Afrique 2018.
> African Diaspora International Film Festival en Nueva York
Temas:
Juventud
Mujer
Paso a la edad adulta
Inmigración
Amistad
Amor
Jóvenes promesas de los cines africanos
Empoderamiento
Libertad de elección
FICAB opina:
Una oda a la amistad y, en concreto, a la amistad entre jóvenes mujeres. Esta película es también una carta de amor al lugar de origen, Djibuti. En un mundo en el que se sueña con viajar, Dhalinyaro muestra el modo en que quedarse se convierte en un acto tan heróico como de resistencia. Una historia tan local como global entre las risas y palabras de tres amigas inseparables, Deka, Asma e Hibo.