FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINES AFRICANOS DE BARCELONA

Quiénes somos

El Festival Internacional de Cines Africanos – FICAB – pretende ser un referente dentro del amplio abanico de festivales de la ciudad de Barcelona que reivindique la calidad de los cines de África y de su diáspora.

El FICAB programa el mejor cine de ficción y documental realizado en África y por su diáspora y acerca a la audiencia catalana una cinematografía e iconografía inéditas para el gran público. Un cine que de a conocer los cambios sociales y políticos que atraviesa el continente y su eclosión artística y estética, siempre privilegiando la calidad cinematográfica de los títulos, promoviendo los nuevos talentos y creadores.

Además, quiere servir de herramienta para la revisión del imaginario estereotipado que existe sobre esta región y contribuir a generar un debate reflexivo mediante narrativas y artistas del continente africano y de su diáspora para articular un discurso conjunto y transformador que incite, en palabras del escritor keniano Ngugi wa Thiong’o, a «desplazar el centro» y ayudar a contrarrestar el auge de los discursos xenófobos y racistas a través de una plataforma de entretenimiento y divulgación que cuente con una fuerte conexión y articulación con el tejido cultural, educativo y social de la ciudad, principalmente con la diáspora africana y la comunidad negra de Barcelona y Cataluña.

A escala internacional, el FICAB pretende consolidar sus vínculos con los grandes festivales de cine africano en el mundo con el objetivo de tejer una red con los representantes de la industria para internacionalizar Barcelona desde una perspectiva cultural, social e integradora.

-
4 ejes de acción:

1

Edición anual del FICAB

Bajo el lema de Bora Kabissa, lo mejor en suajili, proponemos una selección contextualizada de las mejores películas de ficción y documentales realizados en África y por su diáspora, además de otras actividades que acompañan las proyecciones.

2

FICAB en los Barrios

El FICAB crea una marca propia con el objetivo de acercar los cines africanos a los distintos espacios culturales en los distritos de la ciudad acompañados de: mesas redondas, talleres, debates y muchas más actividades gratuitas que ayuden a contextualizar las películas, a tejer redes comunitarias y a fomentar la participación de los residentes, en general, y de la comunidad afrodescendiente y el público joven en particular.

3

Dia de África

En torno al 25 de mayo celebramos el Día de África con proyecciones al aire libre de películas africanas en colaboración con otras entidades,  otros cines y charlas en centros cívicos con la participación de colectivos africanos y de la diáspora, acompañadas de música, en un ambiente festivo.

4

Colaboración con instituciones (Retrospectivas)

El FICAB y la Filmoteca de Cataluña, por ejemplo, colaboran conjuntamente para programar y organizar retrospectivas de cinematografías africanas que aporten una visión más global del cine, incorporando la mirada de obras clásicas y contemporáneas provenientes del continente. Las sesiones van acompañadas de presentaciones y charlas, algunas con cineastas africanos invitados, protagonistas o especialistas.

La asociación CinemÀfriques es la entidad que lidera ese proyecto, con el apoyo del Centro de Estudios Africanos e Interculturales y Wiriko, asociaciones y entidades culturales de reconocida trayectoria en la divulgación artística cultural y en la contextualización de la realidad africana. Además, El Instituto de la Comunicación (InCom- UAB) y Africaye son aliados estratégicos a la hora de desarrollar actividades en espacios académicos y de la industria.

9_cinemafriques

-
el equipo ficab

Coordinación general:
Marta Lima

Producción:
Amaia García

Programación:
Sebastián Ruiz, Estrella Sendra y Marta Lima

FICAB en los barrios:
Oriol Gibert y Laura García

Actividades infantiles:
Laura García

Coordinación copias:
Justine Moreau

Comunicación | Prensa:
Gemma Solés

Redes sociales:
Pepa Rosselló

Traducción | Subtitulado:
Pau Cirre

Web:
Laia Palacios

Audiovisuales:
Valentina Moura y Ariadna Relea

Imagen:
Laura Díaz

También nos han ayudado a hacer posible este proyecto:


Laura Rubio
Fernando Diaz
equipo del Centre d’Estudis Africans
el equipo Wiriko
y el equipo Africaye
entre muchos otros. 

¡Gracias!

con el apoyo de

organiza

9_cinemafriques_2

entidades aliadas

entidades que han confiado en el ficab, por orden alfabético